Comencé a estudiar quiromasaje hace ya muchos años. Entonces descubrí que había otra manera de poder ayudar. Los estudios y el tiempo han ido reconduciendo mi camino y poco a poco he ido ampliando mi formación. Actualmente trabajo como osteopata y kinesiología en mi propio centro de Alcorcón.
Especialidades: Auriculoterapia, Drenaje linfático, K.C. Kinesiología Celular ®, Masaje ayurveda, Masaje deportivo, Masaje relajante, Osteopatía, Osteopatía estructural, Osteopatía sacrocraneal, Osteopatía visceral, Quiromasaje, Reiki, Terapias florales, Vendaje funcional, Vendaje neuromuscular
Lugares de servicio: Centro propio
Centro de Osteopatía y Kinesiología Da Vinci
En primer lugar, queremos presentar el Centro de Osteopatía y Kinesiología Da Vinci. Es un centro especializado en la práctica de la osteopatía, nutrición, kinesiología holística y aplicada y masaje deportivo.
Probablemente seamos un centro tan global, porque no hay una manera de atender a todos los clientes, por lo tanto, debemos poder disponer de todas las herramientas que nos sean posible, de tal manera que podamos ayudar a la gran mayoría de la gente. Es especialmente relevante el trabajo multidisciplinar mediante las diferentes técnicas para obtener buenos resultados.
http://www.osteopatiadavinci.com
Cl. Timanfaya, 18 - 28924 Madrid (Madrid)
DETALLE DE LOS SERVICIOS PRINCIPALES
Osteopatía
Podemos nombrar de manera clara 5 principios fundamentales en los que se basa la osteopatía y que cualquier osteópata debe tener muy presente siempre antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento.
Deben considerarse estos principios como el pilar fundamental de la osteopatía y del trato con el cliente que atendemos. Debemos entender que todo cuerpo es una entidad global y que no podemos analizarla de manera individual en cada una de sus partes. Por ello, el holismo, es la base del buen osteopata
Kinesiología
La kinesiología es un método que utiliza test musculares y zonas reflejas corporales para evaluar los desequilibrios en el organismo y ayudar a que la persona se autorregule en la todas sus dimensiones. Para ello, se aplican técnicas estructurales, nutricionales, psicoemocionales y energéticas.
La palabra kinesiología deriva del griego “kinesis” que significa movimiento y “logos” que quiere decir estudio o tratado. Por tanto, etimológicamente la kinesiología es el estudio del movimiento.
Análisis morfoestático
La posturología da respuestas sobre la etiología de los fenómenos patológicos neuromusculares, es decir, busca el origen del dolor de espalda, alteraciones vestibulares, etc. a través de la investigación y reprogramación de las vías de entrada sensorial.
La integración de la información recogida a través de los centros superiores neurológicos, es automática, no pasa por la voluntad.
Las vías del sistema tónico postural se materializan a través de los impulsos procedentes de las aferencias laberínticas, que son recibidas en la zona mesencefálica y cerebelosa y envían los impulsos motores involuntarios automáticos por las vías neuronales encargadas de mantener el tono según la información recibida de los estímulos visuales, dérmicos y de los músculos y articulaciones.